AUTORES
Anaximandro
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximandro.htm
Pensamiento: El principio de todas las cosas es el ápeiron, lo indefinido, lo ilimitado, el infinito.

Pitágoras
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pitagoras.htm
Pensamiento: Se basaba en la idea de que los números eran la esencia de todas las cosas.

Heráclito
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/heraclito.htm
Pensamiento: "Nada en la vida es permanente, ni puede serlo, porque la propia naturaleza de la existencia es el cambio."

Parménides
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/parmenides.htm
Pensamiento: Considera que todo está compuesto por dos elementos, lo caliente y lo frío, y de esta mezcla, presente en los miembros de los hombres, depende la inteligencia de estos.

Sócrates
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm
Pensamiento: Creía que todo vicio es el resultado de la ignorancia y que ninguna persona desea el mal; a su vez, la virtud es conocimiento y aquellos que conocen el bien actuarán de manera justa.

Platón
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/platon.htm
Pensamiento: La realidad solo puede ser entendida por la comprensión racional de formas o ideas universales abstractas.

Aristóteles
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/
Pensamiento: Consideraba que el conocimiento comienza en los sentidos, pero no se limita a la experiencia. Para él, el verdadero conocimiento es identificar la sustancia de cada cosa, lo que se logra mediante el reconocimiento de causas y principios.

Agustín de Hipona
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/agustin.htm
Pensamiento: Afirma que el alma humana conoce no sólo las cosas materiales, sino también su esencia.

Tomás de Aquino
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tomas_deaquino.htm
´Pensamiento: "Todos los hombres, por naturaleza, desean saber"

Guillermo de Ockham
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/occam.htm
Pensamiento: toda moral no es necesariamente de autoridad y de revelación, puede haber una ética natural y racional.

Immanuel Kant
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kant.htm
Pensamiento: Enseñar al ser humano a pensar por sí mismo y a rechazar los dogmas de todo tipo, que destruyen la razón y someten el libre pensamiento a ideas fijas.

Karl Marx
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/monografia/marx/
Pensamiento: "La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases."

Jean-Paul Sartre
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sartre.htm
Pensamiento: "El hombre está condenado a ser libre."

Martin Heidegger
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/heidegger.htm
Pensamiento: "El ser es el fundamento oculto de toda existencia humana y debe ser cuestionado en su sentido más profundo."

Michel Foucault
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/foucault_michel.htm
Pensamiento: "El poder no se posee, se ejerce; y está presente en todas las partes de la sociedad, moldeando el conocimiento, las instituciones y las relaciones humanas."

Tales de Mileto
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tales.htm
Pensamiento: "El agua es el principio de todas las cosas."

Anaxímenes
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximenes.htm
Pensamiento: el aire es el principio fundamental (arjé) de todas las cosas, de donde se originan y transforman mediante procesos de conde.

Empédocles de Agrigento
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/empedocles.htm
Pensamiento: se centra en la idea de que el universo está compuesto por cuatro elementos fundamentales—tierra, agua, aire y fuego—y que estos se combinan y separan a través de dos fuerzas opuestas: el amor.

Anaxágoras
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaxagoras.htm
Pensamiento: se centra en la idea de que todo está compuesto de pequeñas partes (o "semen") y que la inteligencia (o "nous") es la fuerza que organiza.

Demócrito
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/democrito.htm
Pensamiento: se centra en la idea de que el universo está compuesto por átomos indivisibles y vacíos, proponiendo que la materia es infinita y en constante movimiento.

Protágoras
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/protagoras.htm
Pensamiento: "El hombre es la medida de todas las cosas"

Gorgias
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gorgias.htm
Pensamiento: sostenía que nada existe; si algo existiera, no podría ser conocido; y si pudiera ser conocido, no podría ser comunicado, lo que plantea una profunda reflexión sobre la naturaleza del ser, el conocimiento y el lenguaje.

Hipias
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hipias.htm
Pensamiento: se centra en la idea de que la verdad es relativa y puede variar según las perspectivas individuales, desafiando la noción de una verdad absoluta.

Leucipo
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leucipo.htm
Pensamiento: sostiene que la materia está compuesta por partículas indivisibles llamadas átomos, que se mueven en el vacío y que, al unirse y separarse, forman la diversidad de objetos y fenómenos del mundo.

Plotino
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/plotino.htm
Pensamiento: se centra en la idea de que la realidad emana de un principio supremo e inefable, llamado "el Uno", del cual surgen todos los niveles de existencia en una jerarquía descendente, y que el alma humana puede alcanzar la unión con este principio mediante la contemplación y el autoconocimiento.

San Anselmo de Canterbury
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anselmo.htm
Pensamiento: se centra en la idea de que la fe es fundamental para comprender la razón, resumida en su famosa frase "credo ut intelligam" ("creo para entender").

Basilio el Grande
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/basilio.htm
Pensamiento: se centra en la combinación de la fe y la razón, defendiendo la importancia de la vida virtuosa y la caridad, y promoviendo el uso de los conocimientos filosóficos y científicos en armonía con la doctrina cristiana.

Gregorio Nacianceno
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gregorio_nacianceno.htm
Pensamiento: se centra en la búsqueda de la verdad divina, la importancia de la teología como camino hacia la comprensión de Dios y la unión del conocimiento espiritual con la práctica.

Justino
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/justino_san.htm
Pensamiento: se centra en que la fe cristiana y la filosofía pueden unirse, considerando a la razón y la revelación divina como caminos complementarios.

Tertuliano
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tertuliano.htmPensamiento: se centra en la defensa de la fe cristiana a través de la razón, promoviendo la fe como algo que debe ser aceptado incluso cuando parece paradójico o incomprensible, bajo su famosa idea: "Creo porque es absurdo" (Credo quia absurdum ).

Arthur Schopenhauer
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/schopenhauer.htm
Pensamiento: se centra en la idea de que la vida humana está marcada por el sufrimiento y el deseo insaciable, y que solo a través de la renuncia a estos deseos se puede alcanzar una forma de paz o trascendencia.

Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hegel.htm
Pensamiento: se centra en la idea de que la realidad y la historia se desarrollan a través de un proceso dialéctico, donde la tesis y la antítesis se confrontan para producir una síntesis que avanza hacia una comprensión más completa de la verdad.

Johann Gottlieb Fichte
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fichte.htm
Pensamiento: se centra en la idea de que el yo es el fundamento absoluto de toda realidad y conocimiento, pues es a través de la conciencia del yo que el mundo y la moralidad cobran sentido.

Friedrich Wilhelm Joseph Schelling
Biografía: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/schelling.htm
Pensamiento: se centra en la idea de que la naturaleza y el espíritu son manifestaciones de una misma realidad absoluta, donde la naturaleza es el espíritu visible y el espíritu es la naturaleza invisible, promoviendo una filosofía en la que el arte. y la libertad juegan roles esenciales en la comprensión de la realidad.
